
Cambio climático
Aplicabilidad de la Enmienda ISO 9001:2015 / AMD 1:2024 en la Universidad de Guanajuato
¿Qué es la enmienda en ISO?
Es la incorporación de una consideración en la norma ISO 9001:2015
¿Qué nos indica la enmienda?
La enmienda ISO 9001:2015 AMD 1:2024 tiene por objetivo garantizar que el cambio climático sea analizado por la organización y se preste especial atención como una de las cuestiones externas a considerar en la implementación de su Sistema de Gestión de Calidad y sus procesos.
La norma ISO 9001 es una norma internacional elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de organizaciones públicas y privadas, independientemente de su tamaño o actividad empresarial. El principal objetivo de la norma es ayudar a las organizaciones a asegurar que cumplen con las necesidades de sus clientes y otras partes interesadas, mediante la aplicación efectiva de su sistema, incluida la mejora continua del mismo y la garantía de conformidad con los requisitos de los clientes, legales aplicables y el cambio climático.
Ante la creciente preocupación por el cambio climático y sus repercusiones, la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha incorporado consideraciones sobre el cambio climático, dentro de estos cambios la ISO introdujo cambios en varias normas de sistemas de gestión para hacer del cambio climático un requisito obligatorio dentro de esta. Estos cambios subrayan la importancia de abordar los efectos del cambio climático en el marco de los sistemas de gestión de las organizaciones para contribuir a los esfuerzos de sostenibilidad, además, ayudará a cumplir las regulaciones y normas ambientales.
El 23 de febrero del año 2024 se emitió enmienda AMD 1:2024 que se incorpora a las Normas ISO 9001 y 14001, a las consideraciones del Cambio Climático en los Sistemas de Gestión por parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y el Foro Internacional de Acreditación (IAF).

¿Qué es la huella ecológica?
La huella ecológica es un indicador para conocer el grado de impacto de la sociedad sobre el ambiente.
La huella ecológica es un indicador para conocer el grado de impacto de la sociedad sobre el ambiente. El concepto fue propuesto en 1996 por William Rees y Malthis Wackernagel.
Es una herramienta para determinar cuánto espacio terrestre y marino se necesita para producir todos los recursos y bienes que se consumen, así como la superficie para absorber los desechos que se generan, usando la tecnología actual.
La huella ecológica de cada ser humano es de 2.7 hectáreas. Sin embargo, nuestro planeta tan sólo es capaz de otorgar a cada uno de sus habitantes cerca de 1.8 hectáreas (WWF2012). Esta diferencia indica que cada uno de nosotros utiliza más espacio para cubrir sus necesidades de lo que el planeta puede darnos.
Calcula tu huella ecológica y comineza ¡ahora mismo! a tomar acciónes para reducirla. Aquí te dejamos el link apar que puedas realizarlo:
https://calculadora-ecologica.climatehero.org/
Tu huella ecológica se refiere a la cantidad de recursos limitados del planeta tierra que se pueden atribuir a tu estilo de vida. Con la calculadora de huella ecológica de ClimateHero, puedes probar y verificar qué tan grande es tu huella ecológica, cuando se trata del impacto climático, es decir, cuántas emisiones de carbono (CO2) generas. El cuestionario se basa en unas pocas preguntas sencillas sobre el estilo de vida ecológico.
¿Cómo reducir mi huella ecológica?
Después de calcular tu huella ecológica con la calculadora de carbono de ClimateHero, recibirás comentarios sobre lo que ya haces bien hoy. Luego, el cuestionario ecológico te sugerirá cosas que puede hacer para reducir tu huella de carbono y vivir de manera más ecológica.
